lunes, 11 de abril de 2016

DERECHO LABORAL COLOMBIANO




El derecho laboral es una rama de la ciencia del derecho que tiene como objeto el trabajo del hombre, dependiente o independiente, en las relaciones individuales, colectivas y de seguridad social ya sean estos trabajadores al servicio del estado o particulares. 

Consideraciones


El derecho laboral colombiano tiene como regulador la Constitución Política de 1991, los tratados y convenios internacionales suscritos por Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo.
En todo caso, es importante tener en cuenta que la normatividad colombiana es la más importante de las fuentes del derecho laboral colombiano, puesto que cada estado dentro de su legislación tendrá su ordenamiento jurídico respecto del trabajo y dichas disposiciones tendrán que ser acatadas tanto por el empleador como empleado dentro de determinada jurisdicción.
De acuerdo con la Constitución Política, el derecho al trabajo es un derecho fundamental de todas las personas que debe ser garantizado por el Estado. Adicionalmente, la Constitución Política consagra el derecho de asociación sindical, que ampara tanto a los trabajadores como a los empleadores.


Estas disposiciones concuerdan con los tratados internacionales de los que Colombia es parte, tales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. 


Se han contado como principales sindicatos en Colombia:


  •  La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petroleo  USO
  •  Federación Unitaria de Trabajadores Mineros, Energéticos, Metalúrgicos, Químicos y de Industrias Similares 
  • Sindicato Nacional de la Industria Metalúrgica
  •   Central Unitaria de Trabajadores de Colombia
  •   Federación Colombiana de Educadores
  •   Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria 
  •   Confederación de Trabajadores de Colombia

 http://ctc-colombia.com.co/web/

http://ctc-colombia.com.co/web/2016/03/28/avances-en-el-desarrollo-de-capacidades-organizativas-y-promocion-de-la-negociacion-colectiva-proyecto-oit-noruega/ 
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario